Ya hemos visto que la aplicación de moda es tinder cuando se trata de conocer y buscar gente con los mismos gustos e intereses y con la posibilidad de establecer alguna relación amorosa vÃa las redes sociales. Sin embargo no siempre es asÃ, la aplicación como tal está hecha de manera simple y no puede abarcar todos los detalles que se necesitan para una relación, sólo te sirve de guÃa, y no son definitivos. Si bien tinder apunta a que las personas se contacten por su aspecto fÃsico, el ingresar y ser parte de tinder supone que uno debe colocar sus fotos -las mejores- para que sean vistas públicamente. Esto lleva a que la otra parte también haga lo mismo y si ambos coinciden en gustos , pueden contactarse vÃa whatsapp con sus smartphones y quedar para una cita.
El éxito de la aplicación dependerá de cuán cierta es la información que se publica para concretar las citas. En realidad funciona mucho con los supuestos estadÃsticos pues de cada cien hay una probabilidad de que un cinco por ciento pueda concretarse. Existen naturalmente riegos que ocasionan desconfianza en las personas, esto dependerá mucho de las costumbres y de la ideosincracia de los usuarios. Entre los riesgos más comunes está el de la gente que acostumbra falsear sus datos con otros propósitos. Muchas veces se ha podido observar que la gente no se anima a utilizarla por miedo, especialmente en el caso de las mujeres, también existe la preocupación del que dirán y los chismes.
Es decir, hay unas serie de barreras que pueden ser contrarias al buen uso de la aplicación, recordar que tinder fué diseñada con el noble propósito de conocer gente interesante con la que puedas compartir y asà debe funcionar en todos los paÃses del mundo.
 tinder el amor y los riesgos
Â
A la espectativa de conocer amistades