Cómo utilizar las apps de citas en línea y mantenerse seguro

Muchas veces invertimos tanto tiempo en nuestro trabajo o bien estudios, que los momentos que deberíamos dedicar a la socialización terminan recayendo en las redes sociales e Internet. Por este motivo, los sitios web y aplicaciones para localizar pareja han crecido en popularidad en los últimos tiempos, con opciones alternativas como Tinder que siguen siendo líderes en este campo.

No obstante, hallar el amor no es siempre y en todo momento una aventura completamente positiva, puesto que muy frecuentemente podemos caer en manos de estafadores o bien falsos usuarios que procuran aprovecharse de nuestras buenas pretensiones. Aun, hay muchos casos donde nuestra identidad puede ser robada. En todo caso, lo idóneo es sostenerse seguro, y para ello, ahora te daremos ciertos consejos.

¿Aplicaciones o sitios web?

La primera cosa que debes tener claro es el servicio de citas que pretendes utilizar. Si estás pensando en una aplicación, pero no estás seguro de cuál probar, utiliza las recomendaciones de la tienda de aplicaciones (Android e iOS) y fíjate muy bien en la valoración que los usuarios han dado a dichos.

Si al contrario, buscas una charla más larga y fluida, los sitios web pueden ser tu opción alternativa. Ciertos sitios como OKCupid pueden resultar para ti, puesto que aparte de su sitio, tienen soporte para todas y cada una de las plataformas.

Conoce gente a través de nuestro chat hispano, entra y diviertete :)

Muchos sitios y aplicaciones tienen sus políticas de privacidad o sugerencias resumidas en letras pequeñas. Ciertos aun tienen un sistema de moderación avanzado, como Chappy, la aplicación de citas gay lanzada últimamente, tiene quinientos moderadores que controlan el servicio para perfiles que no cumplen con sus requisitos.

Cuidado con los perfiles falsos

Bien sea que se trate de Tinder, Bumble o Grindr, la emoción que puedes empezar a sentir por hallar a una persona que te agrada, puede desvanecerse velozmente cuando notes que se trata de un fraude. Esto sucede de forma frecuente, singularmente en servicio que no precisa que vincules tu perfil a una red social.

Utilizar aplicaciones como Tinder, Bumble o Chappy es un enorme comienzo, puesto que estos verifican la identidad de los usuarios con un número telefónico o un perfil de Facebook, haciendo que cualquier estafador pase por esta prueba. A pesar de que no es la medida de seguridad más avanzada, incluye una buena protección.

Otra forma de contrastar la identidad de la persona que estás conociendo es a través del Facebook, utilizando un teléfono o bien un nombre de usuario en la barra de búsqueda de la red social. En un caso así, dependerá de la configuración de privacidad que tenga la persona en cuestión.

Acoraza tu Móvil inteligente

Prácticamente todos los teléfonos inteligentes tienen receptores GPS, con lo que es posible localizar tu ubicación de manera rápida. Existen apps como Glympse y WhatsApp que te permiten compartir tu ubicación con un contacto por un período de tiempo determinado.

Apenas halles a tu cita, activa esta función, comparte tu localización con un amigo de confianza y de esta manera vas a estar seguro ante cualquier situación preocupante. Haz que la cita sea un sitio a plena luz del día, o sea, nada subterráneo, en tanto que si surge un inconveniente, podrás enviar tu localización precisa.

Si deseas escapar de la cita pues sencillamente no resultó, puedes emplear la app Fake Call para fingir una llamada de un amigo. Disponible para Android y también iOS, puedes configurar esta app para llamar a determinada hora, salir a tomarla, y volver con la emblemática frase “tengo que irme”.

¿No resultó como esperabas?

Si tienes un SmartWatch como un Android Wear, un Apple Watch o bien un Samsung Gear S3, puedes dar dos toques sutiles al gadget para avisar a la policía que estas en inconvenientes. Los servicios de emergencia podrán triangular la localización de tu teléfono y te encontrarán sin inconvenientes.

No está de sobra sostener tu dispositivo bloqueado mediante un PIN y no confiar demasiado rápido en la información que te ofrecen en Internet te ayudarán a resguardarte de los hurtos de identidad. Al final del día, todo se trata de confianza, conque cuanto más de ella puedas encontrar con tu interés cariñoso online, mejor.